- WHY EL SALVADOR?
- INVERTIR
El Salvador es uno de los países más atractivos en la región para establecer y operar un negocio. Durante los últimos años, la revista fDi Intelligence, del Financial Times ha calificado a El Salvador entre los países más efectivos en costos (best cost effectiveness) de la región.
El Salvador es una plataforma para exportar a grandes mercados gracias a la amplia red de acuerdos comerciales que tiene con 42 países en América, Europa y Asia, lo que representa un mercado potencial cerca de 1,200 millones de consumidores. Los tratados de libre comercio negociados por El Salvador proveen reglas de origen flexibles, así como eliminación y reducciones importantes en aranceles de importación.
- VISITAR
- VIVIR
- SECTORS
- ABOUT INVEST
- RESOURCES
Manufactura, textil y confección
Emilio Márquez
Especialista de Manufacturas livianas y Dispositivos médicos
Correo: emilio.marquez@investelsalvador.com
Cel: +503 7071-7029
Manufactura liviana
El Salvador cuenta con una industria madura de plásticos y textil y confección, con capacidad instalada para ofrecer subcontratación a empresas internacionales. En el sector metalmecánico, existen talleres de control numérico por ordenador, capaces de suministrar piezas de precisión. El Salvador ofrece oportunidades de inversión para empresas de los sectores de autopartes y componentes electrónicos que deseen establecer plantas de manufactura para exportar sus productos a Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica y el Caribe.
Datos clave

Ventajas de invertir en El Salvador
- Ubicación estratégica en el centro de las Américas para ser utilizada como plataforma logística
- Capacidad instalada en industrias complementarias clave:
- El sector Textil y Confección es uno de los más importantes del país e incluye proveedores de hilo y tela, así como empresas de confección.
- El Salvador cuenta con una industria madura del plástico. Actualmente, muchas de las empresas de plástico tienen capacidad instalada para ofrecer outsourcing o incluso hacer joint ventures con empresas internacionales.
- En el sector metalmecánico, existen empresas con talleres de control numérico computarizado (CNC), capaces de proveer piezas de precisión.
- Bajos costes operativos: operar una planta de fabricación de autopartes en El Salvador es aproximadamente un 33% más barato que en México y hasta un 85% más barato que en EE. UU. (Fuente: fDi Benchmark, un servicio de The Financial Times Limited 2022).
- Capital humano altamente cualificado
Oportunidades de Inversión
- Autopartes: arneses para automóviles, asientos para vehículos, sistemas de seguridad para autos (bolsas de aire, cinturones de seguridad) y sensores para automóviles.
- Componentes electrónicos: condensadores de tantalio y cerámica, transistores, resistencias, etc.
- Fabricación, montaje y reacondicionamiento.
Dispositivos médicos
Los fabricantes internacionales de dispositivos médicos encontrarán en El Salvador un socio estratégico que ofrece una plataforma de exportación a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Además, El Salvador cuenta con el primer centro de formación de América Latina certificado por la Sociedad Internacional de Prótesis y Órtesis (ISPO), ubicado en la Universidad Don Bosco, con más de 20 años de experiencia en la enseñanza de ingeniería biomédica, así como en la formación técnica y superior en prótesis y órtesis. Durante la pandemia, la industria se expandió a niveles inusuales como resultado del aumento de la fabricación de equipos de protección personal.
Datos clave

Ventajas de invertir en El Salvador
- Ubicación estratégica en el centro de las Américas para ser utilizada como plataforma logística
- Capacidad instalada en industrias complementarias clave:
- El Salvador cuenta con una importante y consolidada industria farmacéutica y un organismo regulador con categoría tres de Buenas Prácticas de Fabricación según la OMS.
- Bajos costos de operación: operar una planta de manufactura de dispositivos médicos en El Salvador es alrededor de 50% más barato que otros lugares de referencia, como Costa Rica (Fuente: fDi Benchmark, un servicio del Financial Times Limited 2022).
Oportunidades de Inversión
- Suministros médico-hospitalarios: material desechable de laboratorio y diagnóstico, ropa interior hospitalaria y ropa reutilizable y desechable, suministros para el tratamiento de heridas.
- Productos ortopédicos: prótesis, órtesis, dispositivos de fijación interna.
- Mobiliario hospitalario.
- Productos sanitarios y de higiene: toallitas, fundas quirúrgicas, mantas, mascarillas, gorros, productos para camas de hospital, medias quirúrgicas, guantes quirúrgicos, productos de medicina deportiva, prendas de compresión, intercambios.
- Suturas quirúrgicas.
- Sostenes y trajes de baño para mastectomía y prótesis.
- Accesorios de lactancia.
- Cuidados de estoma/ostomía y urología, como: bolsas de ostomía y accesorios de ostomía.
- Consumibles y accesorios: bolsas de diálisis, sistemas y bolsas de drenaje.
- Cables, conectores, arneses, sensores para dispositivos médicos.
- Suministros de embalaje (envases de plástico, cajas, bolsas, film) para abastecer a la región.
Textil y confección
El Salvador es el único país que ha desarrollado un cluster sintético completo en Centroamérica. El sector textil y confección es uno de los principales motores del desarrollo de El Salvador, con una cadena de valor que se ha consolidado e integrado hacia productos de mayor valor agregado. El dinámico proceso de integración vertical de la industria ha incorporado todas las actividades productivas de la cadena textil y de confección, desde la producción de fibras, hilados y fabricación de telas, diseño de productos, confección de prendas y la logística asociada, además de ofrecer innumerables oportunidades para incursionar en nuevos negocios en el extremo superior e inferior de la cadena de valor y actividades relacionadas. Actualmente, El Salvador exporta textiles y prendas de vestir a más de 50 países, el sector representa el 40% de las exportaciones totales.
Andrea Pérez
Especialista de Textil y confecciónCorreo: andre.perez@investelsalvador.com
Mobile: +503 7069-5450
Datos clave

Ventajas de invertir en El Salvador
- Es el único país que ha desarrollado un cluster sintético completo en América Central.
- Rapidez de acceso al mercado y proximidad geográfica.
- La regla de origen "Yarn Forward" otorgada por el CAFTA-DR, permite el libre acceso para productos textiles y de confección que califiquen, hechos utilizando hilos y telas de EE. UU. y/o Centroamérica-DR (nylon, poliéster, microfibra, entre otros -productos que pagan un arancel del 32% cuando se importan de Asia a través de EE. UU.).
- El Salvador se encuentra en la posición 5 entre los lugares más competitivos en costos para operar una planta textil y de confección en las Américas (ranking de 20 lugares en la región, fuente: fDi Benchmark, un servicio del Financial Times Limited 2022).
Oportunidades de Inversión
- Fabricación de hilos y tejidos (naturales y sintéticos)
- Prendas de punto con accesorios y adornos (bordados, serigrafía, transferencias térmicas, etc.), ropa atlética, ropa deportiva, ropa de alto rendimiento y fabricación de trajes de baño.
- Confección de prendas incluidas en la categoría de Regla de Origen "Cortar y Ensamblar": sujetadores, vestidos de niña, calzoncillos, ropa de dormir, maletas, entre otros.