InvierteElSalvador

Marzo rompió récord en exportaciones con ventas de $710.2 millones

abril 25, 2022
Exportaciones

Marzo reportó un récord histórico en exportaciones nacionales al acumular ventas por $710.2 millones, superando los $614 millones reportados en febrero de este año por el Banco Central de Reserva (BCR).

Hasta antes de este reporte, era el mes pasado el que registraba la mayor cifra de exportaciones, pero el dinamismo de marzo lo ubicó $96 millones por encima de las ventas que realiza el país al exterior.

Además, esta cifra también representa un aumento de 24%, es decir, $136 millones más respecto a las métricas obtenidas en el mismo mes durante 2021, que totalizaron $574 millones.

 En ese sentido, el BCR señaló que “los exportadores se beneficiaron de las políticas para contrarrestar los efectos de los aumentos de los precios internacionales, que atenuaron el alza de los costos de ciertos insumos, así como del aumento de los precios de la mayoría de los productos exportados”.

En términos acumulados al cierre del primer trimestre del año, El Salvador vendió $1,888 millones a sus socios comerciales, con lo cual se impone en $283.5 millones al mismo período de 2021, lo que significa una tasa de crecimiento de 17.71 TP3T.

 La entidad estatal destacó que el café fue uno de los sectores exportadores más dinámicos durante enero, febrero y marzo de este año, con ventas acumuladas de $56.3 millones, es decir, $22 millones más que en igual período del año pasado, reflejando un Aumento de 63,9 %.

Aún dentro del sector agroindustrial, el azúcar acompaña a las aromáticas en el tope de los rubros con más exportaciones durante el primer trimestre al vender $69.4 millones, lo que implica $3 millones más que lo registrado en iguales fechas de 2022 y representa un incremento de 4.4%.

Por su parte, la industria manufacturera, incluida la maquila, también se mantuvo entre los sectores más pujantes. El BCR informó que en los primeros tres meses del año, este sector reportó exportaciones por $1.806,1 millones, superando en $260,2 millones al mismo período de 2021, con un porcentaje de incremento de 16,8 %.

Por otra parte, el banco estatal indicó que 90.9 % del total exportado por El Salvador se destinó a nueve países en el primer trimestre: Estados Unidos que compró $734.9 millones, Guatemala que adquirió $319.5 millones, Honduras que acumuló $312.9 millones de compras de productos salvadoreños, seguido de Nicaragua con $134.5 millones, Costa Rica con $81.4 millones, México con $42.7 millones, Panamá con $35.1 millones, República Dominicana que adquirió $29.8 millones y Canadá con $25.5

Además, informó que los cinco principales productos exportados fueron: Playeras y playeras de punto por $216.0 millones; sweaters, pullovers y similares que vendieron $117.6 millones; artículos plásticos para transporte y embalaje $80,4 millones y condensadores eléctricos por $67,8 millones. Este grupo de productos representó 29.6% del total exportado durante enero, febrero y marzo de 2022.

En cuanto a las importaciones, el BCR reporta un acumulado de $1.608,7 millones al cierre del primer trimestre de este año, superior en $303,3 millones, o 23,2%, al registrado en igual período de 2021.

 

Fuente: Diario El Salvador

Compartir este

Artículos Relacionados

top page
es_MXES