Las exportaciones de El Salvador continúan registrando saldos positivos y manteniendo la tendencia favorable con la que se desarrollaron el año pasado 2021. Según cifras del Banco Central de Reserva (BCR), este enero de 2022 las exportaciones de El Salvador alcanzaron un récord de $564 millones.
De ese total, 77 % fueron gracias a la venta de productos industriales, principalmente exportaciones de plásticos y papel. Otras 20 % fueron gracias a la industria maquiladora de El Salvador, mientras que 3 % del total exportado correspondieron a productos agrícolas y 0.1 % a productos manufactura varios.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó de la siguiente manera: “El PIB de El Salvador creció 10.3% en 2021. Y ahora sus exportaciones (principal motor del crecimiento económico) crecieron 13% este enero, en comparación con enero de 2021. ¿Estamos ante otro PIB de dos dígitos? crecimiento este año? Por cierto, El Salvador nunca tuvo un crecimiento del PIB de dos dígitos antes de 2021”, escribió en sus redes sociales.
Además, el BCR señala que, del total de exportaciones reportadas durante este primer mes del año, $274.1 millones tuvieron como destino Centroamérica, lo que representa 48.6% de todas las exportaciones nacionales en enero de 2022, convirtiendo a la región centroamericana en la principal destino de los productos salvadoreños.
En cuanto a las importaciones, El Salvador registró un total de $1,389.6 millones este recién finalizado enero de 2022, equivalente a un aumento de hasta 31.6 TP3T con respecto al mismo período del año pasado 2021.
El BCR ya había publicado datos que reflejaban la tendencia positiva de las exportaciones salvadoreñas. El pasado 21 de enero dieron a conocer que el país registró un total de $6.628,8 millones en exportaciones de bienes producidos en el país en 2021, lo que representa un crecimiento de 31,8 TP3T, es decir $1.600,4 millones más que en 2020. Con respecto al 2019 representa 12.3 %.
Esta tendencia positiva en las exportaciones de El Salvador también ha sido destacada a nivel internacional. El 5 de enero, la revista Forbes destacó que El Salvador lidera las exportaciones en Centroamérica, utilizando datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, que reportó un crecimiento de 48.1% en el primer semestre de 2021 en El Salvador.