América Latina sigue posicionándose como el continente que más ha recuperado sus cifras de turismo tras la pandemia del COVID-19, según ForwardKeys, la firma especializada en turismo y tendencias de viajes a escala global.
Un artículo publicado por la firma internacional indica que América allana el camino para la recuperación de los viajes en 2022, y ha avanzado rápidamente hasta la fecha, con América Latina y el Caribe continuando brillando, muy por encima de la cifra promedio internacional.
El reporte de ForwardKeys fue retomado por el presidente de la República Nayib Bukele, quien confirmó que El Salvador fue el destino más visitado en el primer trimestre de 2022.
«Toman protagonismo los destinos de Centroamérica en el primer trimestre de este año. Los destinos más resilientes son El Salvador con +28% por encima de los niveles previos a la pandemia, seguido de Nicaragua (+8%) y México (-8%)”, indica la publicación realizada por la firma internacional.
Agrega el informe que los países del continente americano superaron a todas las demás regiones del mundo en cuanto a llegadas internacionales, ya que los turistas llegan atraídos por sus sencillas reglas de viaje, protocolos de seguridad y vuelos regulares desde Estados Unidos y Europa.
La preferencia de los turistas internacionales por El Salvador se refleja en datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), que indican que entre el 1 de enero y el 3 de julio de 2022 se atendieron 1,7 millones de pasajeros entrantes y salientes, además de 17.964 vuelos comerciales de pasajeros en el Aeropuerto Internacional El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Además, del 27 de junio al 3 de julio, es decir, en tan solo una semana, el aeropuerto manejó más de 70.000 pasajeros entrantes y salientes,
En este mismo escenario, la ministra de Turismo, Morena Valdez, explicó que el turismo salvadoreño se ha recuperado en 91% hasta mayo de este año y se espera que el 2022 finalice como “año cero”, para poder empezar a tener cifras económicas. y visitas como las de 2019.
Por otro lado, ForwardKeys destacó que en 2021 México iba a la cabeza; sin embargo, a medida que los países de la región han abierto sus fronteras y han realizado atractivas ofertas de viajes, se enfrentan a una mayor competencia.
“La demanda de viajes para Semana Santa y verano se acerca a los niveles de 2019 en América Latina y el Caribe”, agregó.