Según el MINEC, las exportaciones a ese país crecieron 80% este año. El acuerdo permitirá el intercambio de información.
El Ministerio de Economía (MINEC), la Organización para la Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) y la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), firmaron un memorando de entendimiento como parte de las iniciativas para impulsar el Tratado de Libre Comercio ( TLC) entre El Salvador y la República de Corea.
Los primeros acercamientos entre las autoridades centroamericanas y surcoreanas datan de 2012. El TLC se firmó en 2018.
La estrategia para aprovechar el plan fue presentada en enero de este año. El acuerdo entró en vigor ese mismo mes.
El plan incluye acciones para identificar productos con potencial de exportación al mercado coreano, elaboración de estudios de mercado y fichas técnicas, diseño de programas de certificación, identificación de vacíos regulatorios, promoción de productos, según informó el MINEC en esa oportunidad.
Ayer, las autoridades anunciaron que PROESA y KOIMA intercambiarán las listas de empresas salvadoreñas que deseen exportar al mercado coreano; ya su vez, la lista de importadores coreanos interesados en adquirir dichos productos. “A pesar de la pandemia, nuestras exportaciones a Corea han aumentado en 80%. De enero a septiembre de 2019 exportamos $ 28,5 millones; mientras que en el mismo período de 2020 exportamos $ 51,3 millones”, destacó la ministra de Economía, María Luisa Hayem.
El presidente de KOIMA, Kwang-hee Hong, dijo que “con el memorando de entendimiento podremos convertir nuestro comercio en inversión directa”, según un comunicado emitido por MINEC.