InvierteElSalvador

Adimex inicia operación de terminal de carga aérea

mayo 24, 2022
Inversión

La empresa Adimex de El Salvador SPE, SA de CV tomó el control de las operaciones de la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), administradora del aeropuerto, informó que Adimex comenzó a prestar servicios en las instalaciones de la terminal el 9 de mayo bajo el modelo de asociación público-privada (APP).

Esta es la primera APP en El Salvador, estructurada bajo el convenio de cooperación Fomilenio II.

Una APP se diferencia de una privatización en que el Estado, en este caso a través de CEPA, sigue siendo el propietario de la infraestructura, pero la empresa concesionaria tiene el derecho de operar la propiedad a cambio de un compromiso de inversión.

Adimex forma parte del hondureño Grupo EMCO, que a través de su filial Alutech presentó la única oferta para la ampliación de la terminal de carga en asociación con el operador Aeropuerto de Munich.

La alianza “desarrollará el proyecto de modernización y ampliación de la terminal de carga, y estamos seguros de que hará un gran trabajo para impulsar la movilidad de la carga y llevar al país a convertirse en un centro logístico regional”, dijo CEPA en un comunicado.

La APP de la terminal de carga tiene un compromiso de inversión de $62 millones en un contrato de gestión por un máximo de 35 años. La ampliación se realizará en dos fases que triplicarán la capacidad de manejo de carga de la principal plataforma aeroportuaria de El Salvador.

La primera fase, por un máximo de 15 años, contempla la mejora de la infraestructura existente en la terminal de carga para aumentar la capacidad de manejo de 26.000 a 52.000 toneladas métricas anuales con una inversión de $13,3 millones.

La segunda fase tendrá una duración de 20 años con un compromiso de inversión de $49 millones para el diseño, construcción, equipamiento, mantenimiento y operación de la nueva terminal de carga. Durante esta fase, se proyecta que la capacidad aumente a 73.000 toneladas métricas por año.

Compartir este

Artículos Relacionados

top page
es_MXES