- WHY EL SALVADOR?
- INVERTIR
El Salvador es uno de los países más atractivos en la región para establecer y operar un negocio. Durante los últimos años, la revista fDi Intelligence, del Financial Times ha calificado a El Salvador entre los países más efectivos en costos (best cost effectiveness) de la región.
El Salvador es una plataforma para exportar a grandes mercados gracias a la amplia red de acuerdos comerciales que tiene con 42 países en América, Europa y Asia, lo que representa un mercado potencial cerca de 1,200 millones de consumidores. Los tratados de libre comercio negociados por El Salvador proveen reglas de origen flexibles, así como eliminación y reducciones importantes en aranceles de importación.
- VISITAR
- VIVIR
- SECTORS
- ABOUT INVEST
- RESOURCES
Accesibilidad y conectividad
Acceso preferencial a mercados internacionales
El Salvador es una plataforma para exportar a grandes mercados gracias a la amplia red de acuerdos comerciales que tiene con 42 países en América, Europa y Asia, lo que representa un mercado potencial cerca de 1,200 millones de consumidores. Los tratados de libre comercio negociados por El Salvador proveen reglas de origen flexibles, así como eliminación y reducciones importantes en aranceles de importación.
Ubicación estratégica
En tiempos cortos (2-5 horas de vuelo) se puede acceder a las principales ciudades de Norte y Suramérica desde el Aeropuerto Internacional El Salvador, que es el hub regional de la línea aérea Avianca. El transporte de carga, por su parte, también se ve favorecido por la proximidad del país a las principales rutas marítimas.
La moderna infraestructura portuaria y aeroportuaria del país permite que las empresas de manufactura puedan realizar sus operaciones logísticas de forma eficiente.
Asimismo, en el rubro de servicios internacionales, la localización de El Salvador es estratégica al compartir la misma hora que la zona central de Estados Unidos (CST, GMT -6), ideal para la prestación de servicios empresariales a distancia.
En El Salvador existen zonas francas diseñadas para empresas dedicadas a la exportación de bienes y a la prestación de servicios internacionales.
Estos espacios brindan a las empresas los servicios necesarios para operar eficientemente y les permiten gozar de atractivos incentivos fiscales (ver sección “Incentivos y marco legal” para mayor detalle de estos beneficios).
Estas zonas industriales se destacan por su ubicación estratégica y fácil acceso a infraestructura competitiva: están cerca de la capital y otras ciudades importantes, y próximas a vías terrestres, aeropuertos y puertos de clase mundial.
Infraestructura moderna
El Reporte de Competitividad Global 2019 del Foro Económico Mundial (FEM) posiciona al país entre las naciones con mejor infraestructura en la región. En Centroamérica ocupa la primera posición en conectividad de carreteras y la segunda posición en infraestructura.
El Salvador provee una infraestructura pensada en la facilitación del comercio que va más allá de la interconexión de carreteras ya que también realiza importantes esfuerzos en la mejora de experiencia de comercio fronterizo.
Como parte de los esfuerzos para continuar el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura nacional para la facilitación del intercambio comercial, el Gobierno está trabajando en el desarrollo del Corredor del Pacífico que contempla un ferri entre El Salvador y Costa Rica, un aeropuerto en la zona oriental y un tren que recorra el territorio nacional.
Red de carreteras
El país cuenta con una red vial moderna y eficiente que interconecta las principales ciudades y que ofrece un fácil y rápido acceso al resto de la región.
Entre las principales vías terrestres destacan:
- Carretera Panamericana
- Carretera del Litoral
- Carretera Longitudinal del Norte
- La alta conectividad y calidad de la infraestructura vial de El Salvador facilitan el transporte de mercancías entre los puertos de salida y los centros de producción.
Aeropuertos
En el sistema aeroportuario del país destaca el Aeropuerto Internacional de El Salvador como un importante hub regional y centro de mantenimiento de alto nivel para aeronaves comerciales.